Custonima tus propias camisetas de futbol
No deja de ser curioso que los dos clubs dominantes en la historia del fútbol en el municipio (y por tanto los dos clubs con mayor rivalidad) se fundaran el mismo año, 1922. Además ambos clubs visten en parte de color verde, camisetas de futbol verdiblanco los de Guarnizo y verdinegro los de Astillero. 1948: La Cultural de Guarnizo se proclama campeona de Segunda Regional de Cantabria. Empezando desde la Segunda Regional (la categoría más baja del fútbol en Cantabria aquella temporada), en tres años alcanza la categoría nacional (Tercera División), en la que debutó en 2010. Por el camino ha logrado un subcampeonato de Regional Preferente (2009-10), uno de Segunda Regional (2007-08) y tres ascensos consecutivos. Tras la guerra ambos clubs siguen trayectorias similares, jugando en categorías regionales en los 40 y los 50, y alcanzando ambos la Tercera División estatal en los años 60 (temporadas 1960-61 y 1963-64 a 1966-67 el Unión Club, campañas 1961-62 a 1965-66 la Cultural). Entre las temporadas 1986-87 y 1995-96 se decidió bajo el criterio de Gol de visitante, es decir el equipo que en la serie ida y vuelta anotara más goles en calidad de visitante. En semifinales venció 1-0 en Santander al Montañesa, pero en la vuelta en Barcelona pierde por el mismo marcador y cae en la tanda de penalties (3-1). La temporada 2011-12 finalizó octavo, fuera de los puestos de promoción.
El club confiaba en sufragar el gasto con la venta del terreno del campo de Les Corts, pero el Ayuntamiento de Barcelona tardó diez años en recalificarlo, dando lugar a un período de cierta carestía económica, hasta que finalmente el jefe de Estado y de gobierno español en aquel momento, Francisco Franco, autorizó la recalificación de los terrenos de Les Corts y puso fin a la crisis de la entidad barcelonista. En cambio, el fútbol base proporcionó la mayor alegría esta temporada: el primer equipo juvenil consiguió ascender a División de Honor, máxima categoría juvenil, diez años después de lograrlo por primera (y única) vez. En 1905, apenas tres años después de la llegada de este deporte a Cantabria, se puso en juego el primer Campeonato Provincial, con una copa donada por don Luis Redonet en disputa. En la Australian Football League cada cuarto dura 20 minutos, y el reloj se detiene cada vez que la pelota no está en juego. La temporada 1999-2000 el Rayo finalizó cuarto en Regional Preferente, logrando el ascenso a Tercera División. En la temporada 1994-95 rozó el ascenso (finaliza cuarto), pero sería la temporada siguiente (1995-96) cuando el Rayo lograse el campeonato y el ascenso a Regional Preferente, tras tres campañas en Primera Regional.
El Campeonato Provincial era, de hecho, el campeonato regional del Norte de Segunda Categoría, en su sector de Cantabria, y el vencedor jugaba la fase final de ascenso a Primera Categoría contra los vencedores de las tres provincias restantes. En la campaña 2000-01 el equipo finalizó 12.º en la nueva categoría, sin embargo al año siguiente (2001-02) acabó 17.º, siendo el equipo que más goles encajó en casa (37). La temporada 2002-03, de nuevo vinculado al Racing como segundo filial, finalizó noveno. Ambos equipos desaparecen a lo largo de ese año. Algunos de estos clubs tienen equipo senior, mientras que otros sólo compiten con equipos infantiles (lo que hoy en día son juveniles), pero que no tienen problema en disputar encuentros contra seniors de otros clubs. Desde la temporada 1915-16 también se incluyó a los equipos de La Rioja. La temporada 2009-10 logró el sexto puesto después de estar luchando durante toda la temporada por entrar en las eliminatorias de ascenso a Segunda B. La siguiente campaña (2010-11) sí logró el objetivo y se metió en las eliminatorias de ascenso a Segunda B tras lograr el subcampeonato de Liga en Tercera; en la eliminatoria de cuartos de final eliminó a la Cultural de Durango, (derrota por 2-1 en Durango, y victoria en Santander por 2-1; tras la prórroga se llegó a los penalties, donde el Rayo Cantabria transformó 4 por 2 de la Cultural de Durango).
El Córdoba se aseguró quedar entre los cuatro primeros después de derrotar en la penúltima jornada al Hércules por 2-1. El retorno a Primera fue muy ilusionante, sobre todo al poco tiempo que había estado el conjunto blanquiverde compitiendo en Segunda. La temporada 2020/21 acabó la primera fase en 3.ª posición, clasificándose para una segunda fase en la que tendrá la posibilidad de luchar por el ascenso a Segunda División algo que no logró porque acabó 5.º Aun así la temporada fue un éxito porque logró la permanencía en la división de bronce , jugando la temporada 2021-22 en Primera División RFEF. Además posee un equipo femenino que compitió en la Superliga Española, máximo nivel del fútbol femenino en España, descendido el año pasado a Segunda División femenina. 1960: El Unión Club asciende por primera vez a categoría nacional (Tercera División) tras proclamarse campeón de Primera Regional. Durante 1960 los clubes soviéticos participaban por primera vez en las competiciones europeas, aunque con poco éxito. 1963: El Unión Club se proclama campeón de Primera Regional. En la actualidad el Unión Club actúa como local en los Campos de Sport de La Planchada (El Astillero), con capacidad para 3000 espectadores. El Arenas de Frajanas disputa sus encuentros en el Campo Municipal de Frajanas (El Astillero), con 1000 espectadores de capacidad.
Si tiene alguna pregunta sobre dónde y cómo utilizar camiseta barça 2024 , puede llamarnos a nuestro propio sitio de Internet.
Publicar comentario