Camiseta valencia adumto blanca
1936: Subcampeón del Torneo de Selección y Competencia de la Liga camisetas valencia Provincial de Arequipa. 1934: 5.º en el Torneo de Selección y Competencia de la Liga Provincial de Arequipa. 1925: Campeón de la Copa Gibson de la Liga Provincial de Arequipa. 1926: Campeón de la Copa Gibson de la Liga Provincial de Arequipa. Campeón del Torneo de Reserva-II. Eliminado en primera ronda del Torneo «López de Romaña» de la Liga Provincial de Arequipa. 3.º en el Torneo «Von der Heyde» de la Liga Provincial de Arequipa. 3.º en el Torneo del Sport de la Liga Provincial de Arequipa. Eliminado en semifinales del Torneo del Sport de la Liga Provincial de Arequipa. 1943: 4.º del Torneo de Selección y Competencia de la Segunda División de Liga Provincial de Arequipa. 1938: Último del Torneo de Selección y Competencia de la Liga Provincial de Arequipa.Descenso a la División Intermedia al caer derrotado en el partido de promoción frente al Deportivo Ciclón. 1940: Ascenso a la Primera División de la Liga Provincial de Arequipa.triunfo frente al Deportivo Ciclón en el partido de promoción.
1935: 5.º en el Torneo de Selección y Competencia de la Liga Provincial de Arequipa. Durante el receso del torneo por la participación de la selección nacional en la Copa América, se anunció el fin del vínculo con Lucas Diarte. Subcampeón de la Copa «General Landázuri» de la Liga Provincial de Arequipa. Copa Libertadores ante Aurora de Bolivia por 2-1 en el marcador global. Durante la fecha 17 marcó su primer tanto contra Colón para darle el empate parcial a River, el partido terminaría 2-1 con el marcador a favor de River Plate. El Dépor finalizaría quinto la primera vuelta, camiseta de futbol 2024 pero un empate en Chamartín ante el Madrid hacía presagiar mejores deseos para la segunda vuelta. El 19 de agosto de 2018 jugó su primer partido en Primera división, contra la S.D. Un año después, Boca obtuvo por primera vez la Liga Nacional. 1918: Miembro fundador de la Liga de Arequipa. 1927: Subcampeón del Torneo de Sport de la Liga Provincial de Arequipa. 1931: Subcampeón del Torneo del Sport de la Liga Provincial de Arequipa. 1923: Campeón del Torneo de la Raza de la Liga de Arequipa. 1928: Campeón de la Liga Provincial de Arequipa.
1930: 5.º en el Torneo Anual de la Liga Provincial de Arequipa.Primera gira internacional a Chile. 1937: 5.º en el Torneo de Selección y Competencia de la Liga Provincial de Arequipa. 1929: Subcampeón del Torneo de Selección y Competencia de la Liga Provincial de Arequipa. 1941: Último del Torneo Apertura y del Torneo de Selección y Competencia de la Liga Provincial de Arequipa.Descenso a la División Intermedia al caer derrotado en el partido de promoción frente al Deportivo Mistiano. Mina. «Es la cosa más fea que he visto en mi vida», confesó Manolo Mas, del departamento de comunicación del Valencia, que presentó el acto y que confesó que también fue ‘víctima’ de la campaña de promoción antes de que se lanzara al público. Mientras que en el ámbito local, solo consiguió dos victorias y en los tiempos de descuento. En el siguiente cuadro se detalla la cronología del Foot Ball Club Melgar tanto en Posiciones a nivel de Liga Local, Nacional e Internacional.
Subcampeón del Torneo «Alfredo Delgado» de la Liga Provincial de Arequipa. En el Torneo Finalización 2012 no pudo defender su título, al no clasificar a los cuadrangulares, por culminar 10° con 23 puntos. Los siguientes cinco partidos del Clausura posicionaron a Melgar como un candidato al título, ya que ganó en tres de ellos y tuvo otros dos empates. Tras comenzar el Clausura con dos victorias, caerían de visita por 3-1 ante Alianza Atlético, cortando el invicto de quince partidos sin perder. Por otro lado, durante el transcurso del año se firmó una alianza estratégica con el club Talleres de Córdoba, que incluye un Acuerdo Marco de Inteligencia Deportiva, entre ello el trabajo de manera conjunta, intercambio de conocimientos y mejores prácticas deportivas. Al año siguiente, en 1976, fue el América de Quito el que dejó afuera a Técnico Universitario, al pagar una multa, tropezó y por un gol diferencia superó al equipo ambateño. El delantero Juan Carreño hizo el único gol y se convirtió en el primer futbolista mexicano en marcar en un campeonato del mundo.